sábado, 29 de marzo de 2025
domingo, 6 de octubre de 2024
martes, 6 de agosto de 2024
martes, 2 de enero de 2024
viernes, 8 de septiembre de 2023
domingo, 7 de mayo de 2023
sábado, 8 de abril de 2023
¿Qué sucedió en el concilio de Jerusalén?
Temas: El tema era la imposición a los gentiles de cumplir con la circuncisión para obtener la salvación. (Hechos 15:1, 5, 10, 24) Debatían si era necesario que los discípulos impongan la circuncisión y manden guardar la ley a los gentiles como requisito para la salvación.
El tema de fondo en realidad es si la iglesia debía adoptar el sistema de gobierno vertical de imponer y mandar como lo hizo Israel por medio de sus Reyes y Gobernantes.
Participantes: El Espíritu Santo de Dios, Pablo, Bernabé, Simón Pedro, Jacobo, Judas (Barsabás), Silas, la Iglesia de Jerusalén, Apóstoles, Ancianos, algunos de Judea, algunos de la secta de los fariseos que habían creído.
Conclusión: Considerando que: La salvación es por gracia tanto para los judíos como para los gentiles (Hechos 15:11).
Se concluyó no
imponer carga sobre los díscípulos de tener que mandar guardar la ley (Hechos 15:10), sino que solamente se escriba a los gentiles que se abstengan de lo sacrificado a los ídolos (de
las contaminaciones de los ídolos), de comer sangre, de comer animal ahogado (cuya
sangre no haya sido derramada) y de prostitución (Hechos 15:19-20 y 28-29), porque
la práctica de los mandamientos ya la aprenderían al estudiar cada día de
reposo en las sinagogas (Hechos 15:21).
Romanos 3:31 ¿Luego por la fe invalidamos la Torah? En ninguna manera, sino que confirmamos la Torah.
miércoles, 29 de marzo de 2023
miércoles, 1 de marzo de 2023
Mira la mano, mira la estaca
YHWH
Es conocido como el tetragrámaton, y cuando vamos al alefato hebreo descubrimos que cada letra tiene significado.
Y = YOD = BRAZO, MANO (obra/trabajo).
H = HEY = ¡MIRA! / HE AQUÍ.
V = VAV = CLAVO/ ESTACA.
H = HEY = ¡MIRA! / HE AQUÍ.
Traduciendo esto podemos leer, el nombre de Dios, de la siguiente manera:
Mira he aquí la mano
Mira he aquí la estaca.
sábado, 24 de diciembre de 2022
¿Afligiréis vuestras almas cada semana?
A unos que confiaban en sí mismos como justos, y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola: Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido. Lucas 18:9-14
Esta parábola contada por Yeshúa, del fariseo y el cobrador de impuestos de Roma, debemos entenderla en el contexto de las Escrituras.
Cuando el fariseo está orando a sí mismo (Lucas 18:11), confiando en sí mismo como justo (Lucas 18:9) y menospreciando al cobrador de los impuestos de Roma, él menciona que ayuna las dos veces del sábado o del reposo.
Traducción propuesta:
ayuno las dos veces del reposo, doy diezmos de todo lo que gano. Lucas 18:12
Otras traducciones:
Biblia Reina Valera 2000
ayuno [lo de] dos [comidas] cada sábado, doy diezmos de todo lo que poseo.
Biblia Septuaginta al Español
ayuno dos veces el sábado; diezmo todo cuanto adquiero.
Biblia Jünemann Septuaginta en español
ayuno dos veces el sábado; diezmo todo cuanto adquiero.
Biblia Spanish Sagradas Escrituras
ayuno lo de dos comidas cada sábado, doy diezmos de todo lo que poseo.
Biblia del Jubileo 2000
ayuno lo de dos comidas cada sábado, doy diezmos de todo lo que poseo.
Debemos respetar el Caso Genitivo en el que está declinada la palabra “Sabatu” (σαββατου), y vemos que “ayuno dos veces de la semana” no tiene sentido y conduce a un error gramatical y de concepto.
¿Realmente está diciendo el fariseo que ayuna los martes y jueves de cada semana o Yeshúa nos habla del reposo o shabat que el fariseo entendía estar vinculado al concepto de ayuno en las Escrituras?
¿El
fariseo se justificaba a sí mismo obrando más allá de lo estipulado en
la Torah o Yeshúa nos está diciendo que confiaba en el perfecto cumplimiento de
la Torah para su justificación?
La única alusión a un reposo en el que Yahweh ordena afligir nuestras almas se encuentra en Levítico 16:29, 31, 23:27, 32 y Números 29:7, todos estos versículos hacen referencia al día 10 del mes séptimo que es el día de las coberturas o expiación.
Es un solo día al año y es considerado reposo anual (shabaton - שַׁבָּת֥וֹן), por lo que la evidencia nos lleva a concluir que el fariseo se refiere al ayuno del shabaton, al ayuno del día de expiación o coberturas y que lo hacía dos veces en este día cada año, es decir, se abstenía posiblemente de las dos comidas principales, ya que la Torah no estipula realmente “cómo debemos afligir nuestras almas”.
La palabra shabaton en hebreo (שַׁבָּת֥וֹן - Strong H7677) es reposo, se usa para el reposo semanal (Éxodo 16:23, 31:15, 35:2 y Levítico 23:3) que equivale al sábado, el reposo de los días feriados anuales (Levítico 16:31, 23:24, 32 y 39) que equivale a un reposo anual, shabat alto o shabat anual, en este caso vemos citados el día 1º del mes séptimo, el día 10 del mes séptimo, el día 15 del mes séptimo y el octavo día de la fiesta de tabernáculos (día 22 del mes séptimo), y por último vemos el reposo anual de la tierra (Levítico 25:4 y 5) que equivale a un año de reposo o año sabático.
Este significado de reposo como traducción de la palabra hebrea “shabaton” es al que se refiere en el nuevo pacto cuando se menciona la palabra “sábaton” en griego (σάββατον – Strong G4521). No significa “semana” como la han traducido en numerosos versículos como el de Mateo 28:1, Marcos 16:2, 9, Lucas 18:12, 24:1, Juan 20:1, Hechos 20:7 y 1ª Corintios 16:2.
La traducción de “Reposo” para la palabra en griego “Sabaton” (σάββατον) debería haber sido la elección
correcta considerando también que en todos los versículos citados esta palabra
siempre aparece declinada en el Caso “Genitivo”, ya sea en singular o plural y
que la palabra para “Semana” en griego es hebdomás (ἑβδομάς) y no “Sábaton”.
Aquí presentamos la evidencia escritural de que el “shabaton” del día 10 del mes séptimo está vinculado al mandamiento de afligir nuestras almas:
Levítico_16:29 Y esto tendréis por estatuto perpetuo: En el mes séptimo, a los diez días del mes, afligiréis vuestras almas, y ninguna obra haréis, ni el natural ni el extranjero que mora entre vosotros.
Levítico_16:31 Día de reposo (shabat shabaton – sábado “de reposo” - שַׁבַּ֨ת שַׁבָּת֥וֹן) es para vosotros, y afligiréis vuestras almas; es estatuto perpetuo.
Levítico_23:27 A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación; tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Yahweh.
Levítico_23:32 Día de reposo (shabat shabaton – sábado “de reposo” - שַׁבַּ֨ת שַׁבָּת֥וֹן) será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo.
Números_29:7 En el diez de este mes séptimo tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas; ninguna obra haréis;
Aquí presentamos la evidencia escritural del uso de la palabra “shabaton” en hebreo vinculada al shabat semanal, a un shabat anual y a un año sabático:
Éxodo_16:23 וַיֹּאמֶר אֲלֵהֶם הוּא אֲשֶׁר דִּבֶּר יְהוָה שַׁבָּתֹון שַׁבַּת־קֹדֶשׁ לַיהוָה מָחָר אֵת אֲשֶׁר־תֹּאפוּ אֵפוּ וְאֵת אֲשֶׁר־תְּבַשְּׁלוּ בַּשֵּׁלוּ וְאֵת כָּל־הָעֹדֵף הַנִּיחוּ לָכֶם לְמִשְׁמֶרֶת עַד־הַבֹּקֶר׃
Éxodo_31:15 שֵׁשֶׁת יָמִים יֵעָשֶׂה מְלָאכָה וּבַיֹּום הַשְּׁבִיעִי שַׁבַּת שַׁבָּתֹון קֹדֶשׁ לַיהוָה כָּל־הָעֹשֶׂה מְלָאכָה בְּיֹום הַשַּׁבָּת מֹות יוּמָת׃
Éxodo_35:2 שֵׁשֶׁת יָמִים תֵּעָשֶׂה מְלָאכָה וּבַיֹּום הַשְּׁבִיעִי יִהְיֶה לָכֶם קֹדֶשׁ שַׁבַּת שַׁבָּתֹון לַיהוָה כָּל־הָעֹשֶׂה בֹו מְלָאכָה יוּמָת׃
Levítico_16:31 שַׁבַּת שַׁבָּתֹון הִיא לָכֶם וְעִנִּיתֶם אֶת־נַפְשֹׁתֵיכֶם חֻקַּת עֹולָם׃
Levítico_23:3 שֵׁשֶׁת יָמִים תֵּעָשֶׂה מְלָאכָה וּבַיֹּום הַשְּׁבִיעִי שַׁבַּת שַׁבָּתֹון מִקְרָא־קֹדֶשׁ כָּל־מְלָאכָה לֹא תַעֲשׂוּ שַׁבָּת הִוא לַיהוָה בְּכֹל מֹושְׁבֹתֵיכֶם׃
Levítico_23:24 דַּבֵּר אֶל־בְּנֵי יִשְׂרָאֵל לֵאמֹר בַּחֹדֶשׁ הַשְּׁבִיעִי בְּאֶחָד לַחֹדֶשׁ יִהְיֶה לָכֶם שַׁבָּתֹון זִכְרֹון תְּרוּעָה מִקְרָא־קֹדֶשׁ׃
Levítico_23:32 שַׁבַּת שַׁבָּתֹון הוּא לָכֶם וְעִנִּיתֶם אֶת־נַפְשֹׁתֵיכֶם בְּתִשְׁעָה לַחֹדֶשׁ בָּעֶרֶב מֵעֶרֶב עַד־עֶרֶב תִּשְׁבְּתוּ שַׁבַּתְּכֶם׃
Levítico_23:39 אַךְ בַּחֲמִשָּׁה עָשָׂר יֹום לַחֹדֶשׁ הַשְּׁבִיעִי בְּאָסְפְּכֶם אֶת־תְּבוּאַת הָאָרֶץ תָּחֹגּוּ אֶת־חַג־יְהוָה שִׁבְעַת יָמִים בַּיֹּום הָרִאשֹׁון שַׁבָּתֹון וּבַיֹּום הַשְּׁמִינִי שַׁבָּתֹון׃
Levítico_25:4 וּבַשָּׁנָה הַשְּׁבִיעִת שַׁבַּת שַׁבָּתֹון יִהְיֶה לָאָרֶץ שַׁבָּת לַיהוָה שָׂדְךָ לֹא תִזְרָע וְכַרְמְךָ לֹא תִזְמֹר׃
Levítico_25:5 אֵת סְפִיחַ קְצִירְךָ לֹא תִקְצֹור וְאֶת־עִנְּבֵי נְזִירֶךָ לֹא תִבְצֹר שְׁנַת שַׁבָּתֹון יִהְיֶה לָאָרֶץ׃
Después de este estudio, ¿sigues pensando que el fariseo de la parábola afligía su alma dos veces a la semana para considerarse justo? ¿Es correcto pensar que ayunar dos veces a la semana es un mandamiento de la Torah? ¿Es honesto traducir un reposo anual como todas las semanas del año?
jueves, 15 de diciembre de 2022
Tres días y tres noches
Deuteronomio 21:23 no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que Yahweh tu Dios te da por heredad.
Lucas 23:52 (José de Arimatea) fue a Pilato, y pidió el cuerpo de Yeshúa.
53 Y quitándolo, lo envolvió en una sábana, y lo puso en un sepulcro abierto en una peña, en el cual aún no se había puesto a nadie (todo esto en el día de la preparación).
54 Era día de la preparación (miércoles 14 de Aviv), y estaba para comenzar el día de reposo (jueves 15 de Aviv, reposo anual según Levítico 23:6-7).
Juan 19: 42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Yeshúa (en el día de la preparación para la pascua, día 14 de Aviv).
Si resucitó el domingo 18 de Aviv del año 30, es al cuarto día, si lo sepultaron el viernes del año 33 que fue 14 de Aviv y resucitó el domingo 16, es al segundo día. Sólo hay una opción que no quebrante la Escritura.
Yeshúa dijo ser el Señor del Shabat, Mateo 12:8, Marcos 2:28, Lucas 6:5, lo que solo Yahweh se puede atribuir, ver Éxodo 20:10-11, Levítico 19:3, 23:3, 26:2, etc.
Marcos 16:1
Cuando pasó el día de reposo (jueves 15 de Aviv), María Magdalena,
María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para
ir a ungirle (el día hábil viernes 16 de Aviv).
Lucas 23:56 Y vueltas (del mercado, esto en el día viernes 16 de Aviv), prepararon especias aromáticas y ungüentos; y descansaron el día de reposo (sábado 17 de Aviv), conforme al mandamiento.
Esto esperando la resurrección conforme Yeshúa les había dicho:
Mateo 20:19 y le entregarán a los gentiles para que le escarnezcan, le azoten, y le crucifiquen; mas al tercer día resucitará.
Marcos 9:31 Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
Lucas 9:22 y diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre padezca muchas cosas, y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto, y resucite al tercer día.
Lucas 18:33 Y después que le hayan azotado, le matarán; mas al tercer día resucitará.
Marcos 16:9 La mañana del primero (día primero) del sábado (por tanto era el día domingo y día uno de la cuenta de 7 sábados hasta pentecostés), habiendo ya resucitado Yeshúa, apareció primeramente a María Magdalena, de quien había echado siete demonios.
Mateo 28:1 Después de los sábados (el reposo anual del 15 de Aviv y el shabat semanal del 17 de Aviv), al amanecer del (día) uno de los sábados (domingo 18 de Aviv y día uno de la cuenta de 7 sábados hasta pentecostés), vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro (tal vez buscando ungirle como rey, no para embalsamarle como los egipcios, Yeshúa ya había resucitado conforme anunció antes).
Interpretar que las mujeres querían
ungirle como Rey al cuarto día y no ir a embalsamarlo está reforzado por la
idea de que un muerto hiede y ya está en descomposición al cuarto día, como lo
vemos en Juan 11:39 “Dijo Yeshúa: Quitad la piedra. Marta, la
hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro
días.”
También las mujeres debían haber
conocido los mandamientos como:
Manda a los hijos de Israel que echen del campamento a todo contaminado con muerto. Números 5:2
Pero hubo algunos que estaban inmundos a causa de muerto, y no pudieron celebrar la pascua aquel día. Números 9:6
El que tocare cadáver de cualquier persona será inmundo siete días. Números 19:11
y cualquiera que tocare algún muerto a espada sobre la faz del campo, o algún cadáver, o hueso humano, o sepulcro, siete días será inmundo. Números 19:16
Y vosotros, cualquiera que haya dado muerte a persona, y cualquiera que haya tocado muerto, permaneced fuera del campamento siete días, y os purificaréis al tercer día y al séptimo, vosotros y vuestros cautivos. Números 31:19
Yahweh dijo a Moisés: Habla a los sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se contaminen por un muerto en sus pueblos. Levítico 21:1
Y dijo Hageo: Si un inmundo a causa de cuerpo muerto tocare alguna cosa de estas, ¿será inmunda? Y respondieron los sacerdotes, y dijeron: Inmunda será. Hageo 2:13
Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré. 2ª Corintios 6:17
Otros estudios sobre cronología de la muerte y resurrección de Yeshúa
30 d.C., EL AÑO QUE DIVIDIÓ LA HISTORIA
http://graciaencristo.blogspot.com/2011/01/30-dc-el-ano-que-dividio-la-historia.html
Fecha de la Muerte y Resurrección de Yeshúa CON PRUEBAS BÍBLICAS
http://graciaencristo.blogspot.com/2021/03/fecha-de-la-muerte-y-resurreccion-de.html
Fecha del Nacimiento y Bautismo de Yeshúa el Mesías
http://graciaencristo.blogspot.com/2013/01/fecha-del-nacimiento-y-bautismo-de.html
Fecha del Nacimiento y Ministerio del Mesías - Parte 01
http://graciaencristo.blogspot.com/2021/02/fecha-del-nacimiento-y-ministerio-del.html
Fecha del Nacimiento y Ministerio del Mesías - Parte 02
http://graciaencristo.blogspot.com/2021/03/fecha-del-nacimiento-y-ministerio-del.html
Fecha del Nacimiento y Ministerio del Mesías - Parte 03
http://graciaencristo.blogspot.com/2021/03/fecha-del-nacimiento-y-ministerio-del_14.html
Fecha del Nacimiento y Ministerio del Mesías - Parte 04
http://graciaencristo.blogspot.com/2021/03/fecha-del-nacimiento-y-ministerio-del_16.html
sábado, 12 de marzo de 2022
jueves, 28 de octubre de 2021
domingo, 10 de octubre de 2021
Vivir unido a Elohim
domingo, 20 de septiembre de 2015
lunes, 17 de agosto de 2015
¡Vende todo lo que tienes!
El objetivo de este estudio
No se trata solamente de lo que Yeshúa dijo al joven principal, sino también de lo que los seguidores de Yeshúa hacían vendiendo sus propiedades y también los levitas.
Algunos argumentan por el pasaje de Mateo 8:19-20 y su correspondiente pasaje paralelo de Lucas 9:58 que Yeshúa no tenía donde morar, dando así el ejemplo de desposesión material total.
En Ezequiel 48 vemos el reparto de las tierras de Israel entre las tribus en el Milenio donde las tierras que corresponden al templo, a los sacerdotes y a los levitas en Jerusalén no podrán ser vendidas ni cambiadas porque pertenecen al Señor (Ezequiel 48:8-14).